Es un método de construcción que se ha vuelto cada vez más popular debido a su eficiencia y versatilidad. En lugar de utilizar materiales tradicionales como ladrillos o bloques, la tabiquería en seco se basa en paneles prefabricados y perfiles metálicos para crear divisiones internas en edificaciones. Estos paneles se ensamblan, sin la necesidad de utilizar mortero o cemento, lo que acelera el proceso de construcción y reduce los tiempos de obra.
La tabiqueria interior esta formada por dos laminas ancladas a una estructura interior metalica rellena de aislante. Lo ejemplificamos:
La tabiqueria externa esta formada por una lamina interior seguida de aislante mas estructura, anclada a ella iria una primera placa para rigidizar la estructura seguida de barrera de vapor mas aislante y terminada en una ultima placa de fibrocemento. Lo ejemplificamos:
Este lleva su terminación incorporada, es un tablero de altas prestaciones resistente a humedad, indicado para exteriores, baños incluso para interior de duchas.
Lo mas común es sellar las uniones y pintar directamente sobre el yeso laminado, también podemos alicatar todo tipo de baldosines y Dekton siempre con una buena pasta de agarre ya que la placa es poco porosa, añadir frisos de madera y paneles msd.
Los acabados mas versatiles, se puede terminar aplicando una base COAT un acabado de pintura, se pueden añadir todos los aplicables a yeso laminado y además paneles como Termoklinker o Cupastone y fachadas ventiladas como Alucobond, Trespa, Dekton, Equitone, Cedral, Composite y una infinidad de posibilidades de altisima calidad.